Caos en el fútbol europeo: 12 clubes anuncian la creación de una Superliga

Caos en el fútbol europeo: 12 clubes anuncian la creación de una Superliga
abril 19 00:17 2021

Revuelo mundial causó un comunicado difundido ayer domingo donde se anuncia la creación de una nueva competición de clubes de Europa, que estaría conformada por Milán, Arsenal, Atlético de Madrid, Chelsea, Barcelona, Inter de Milán, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham Hotspur.

A ellos se les sumarán otros clubes que serán invitados a formar parte de la competición para tener un total de 20 equipos participantes. Los clubes franceses y alemanes no se sumaron a la iniciativa que surge a raíz de la pandemia que, según las instituciones mencionadas, «ha acelerado la inestabilidad del modelo económico actual del fútbol europeo».

Por lo tanto, los equipos que participen de la Superliga Europea recibirían una subvención por adelantado de aproximadamente 3.500 millones de euros (unos US$4.190 millones), más de lo que ganan en la Champions League.

Formato del Torneo:

En el comunicado emitido por el Real Madrid, anuncian que el nuevo torneo comenzará en agosto, con partidos entre semana, y los clubes se dividirán en dos grupos de 10 que jugarán entre sí en campo propio y ajeno.

Los tres primeros clubes de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final, y los equipos que terminen en cuarto y quinto lugar jugarán un play-off para llenar los dos puestos vacantes.

A partir de ahí, la Superliga tendrá el mismo formato de eliminación que se utiliza en la Liga de Campeones y la final será a un solo partido en mayo en un campo neutral.

¿Qué dice la FIFA y la UEFA?

Los dos entes fueron contundentes al indicar que si la Superliga pasa a ser una realidad, «se prohibirá a los clubes en cuestión jugar en cualquier otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y se podría negar a sus jugadores la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales».

Si esto se cumple, jugadores de los principales equipos de Europa no podrían disputar el Mundial de Catar 2022. ¿Un Mundial sin Cristiano Ronaldo y Lionel Messi?

Otras reacciones de rechazo:

La iniciativa ha sido condenada además por exjugadores como el excapitán del Manchester United Gary Neville, quien la calificó como «una absoluta vergüenza» y dijo que los dueños de los clubes están motivados por «pura codicia».

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que acoge con satisfacción «la posición de los clubes franceses de negarse a participar en un proyecto de Superliga Europea de fútbol que amenaza el principio de solidaridad y mérito deportivo». El primer ministro británico, Boris Johnson, también se opuso a la medida.

Se vienen semanas de caos en Europa, pues la nueva Superliga cambiaría el fútbol tal cual lo conocemos hoy en día.

  Categorías:
ver más artículos

Sobre el autor del artículo

misticadeportiva

Ver Más Artículos