Colombia hace parte de la irregularidad del fútbol suramericano

Colombia hace parte de la irregularidad del fútbol suramericano
junio 21 20:33 2021

De nuevo, cada vez que el combinado nacional pierde, la gente deja de creer que somos el diamante en bruto del torneo de selecciones. La prensa, como es habitual, utiliza sus expresiones más hipérboles para la portada del día y Twitter, bendita red social, me hace dudar de qué tanto sepa la gente de fútbol.

Empiezo con esto último porque, al parecer, ninguno de los que pone en tendencia a William Tesillo se da cuenta de lo incómodo que se le ve jugando de lateral izquierdo. Pero es la diferencia entre incomodidad e incapacidad del jugador, factor que muchos confunden señalando al barranquillero y las muchas insinuaciones de por qué el técnico le da continuidad en su nómina titular. No es su posición habitual y por ende le cuestan más las transiciones ofensivas que defensivas, donde se destaca mejor. También, se debe reconocer que en las selecciones los procesos no son procesos sino aceleradas conjeturas que logra el CT de ojo. Todo es apresurado, aún más si es un grupo de trabajo nuevo, que, al no tener nóminas consolidadas, prefieren jugar siempre a defenderse para asegurar un poco más de confianza. Y aunque aún dudo que Rueda salga con Tesillo de titular ante Brasil, paralelo a esto, darle la oportunidad a Fabra seria correr unos juegos del hambre contra una delantera brasilera totalmente dinámica, ante un jugador de estado físico en duda.

La Selección Colombia está resultando ser ese equipo que ilusiona y tras los difíciles resultados, decepciona. Todos son figuras en sus clubes, pero preocupa el funcionamiento colectivo en el conjunto nacional. No existe una competencia elevada en cada posición de cancha, ese jugador inamovible que, por su alta competición, siempre debe ir. Aunque después de la derrota, jugadores como Matheus y Muñoz deben volver, ambos, buscando una mejor consolidación.

Otro jugador que debe retornar es ese que Reinaldo Rueda mencionó ayer sin utilizar nombres propios; obligatorio para generar resolución y definición de juego que, aunque siendo fundamental, no es lo único necesario en el equipo, así que no se debe poner en segundo plano la necesidad de mejorar las acciones de juegos en los costados. Deben repararse los canales de comunicación dentro de la Selección Colombia, porque si todavía no saben de quién hablo, les digo que James no sobra tanto como lo pensaron en la goleada de eliminatorias ante el mismo Perú que se perdió ayer.

Es válido conocer al grupo y probar, pero hay que probar siendo competitivos. La pasión que produce el juego tricolor no debería nublar las exigencias que esta misma debe tener. La selección se lo debe a la hinchada, el fútbol y a ellos mismos. La jerarquía debe ser el pilar y el dinamismo la estrategia; todavía se juega muy pausado, se piensa muy lento y actúan muy improvisado.

Ver los partidos de Eurocopa en la mañana se asemeja a la energía con la que se despierta todos los días, pero se va agotando en el trascurso del día justo cuando inicia la Copa América y, con esa misma gradualidad, se juega. El fútbol del sur necesita ser más físico y dinámico, porque de nada vale tener estrellas, si con luz propia no saben brillar.

  Categorías:
ver más artículos

Sobre el autor del artículo

misticadeportiva

Ver Más Artículos