¡Despejando mitos! Estas son las verdaderas restricciones para los aficionados en Qatar

¡Despejando mitos! Estas son las verdaderas restricciones para los aficionados en Qatar
noviembre 18 13:44 2022

El rechazo a la elección de Qatar como sede del Mundial y la preocupación por las consecuencias de actuar contra sus leyes, ha generado en los últimos meses desinformación sobre las prohibiciones vigentes. Aquí les contamos qué se podrá hacer y qué no en territorio catarí.

Bebidas alcohólicas: Qatar permite la venta y la ingesta de estas bebidas a personas mayores de 21 años en hoteles, restaurantes y bares con licencia. Además, se habilitarán “áreas adicionales” en las que “habrá bebidas alcohólicas disponibles”. Estos puntos estarán dispuestos en las inmediaciones de los estadios, donde se venderá alcohol únicamente durante las tres horas previas al arranque de los partidos y la hora posterior a la finalización de los mismos. Lo que no está permitido es ingerir alcohol en las calle u otros lugares públicos.

De igual manera, una peculiaridad de este Mundial es que las autoridades cataríes establecerán áreas de recuperación para aquellos aficionados que se encuentren en estado de embriaguez.

Población LGTBI: la política de Catar contra los derechos de las personas LGTBI ha sido una de las cuestiones que más críticas ha suscitado desde que se anunció su elección como sede del Mundial de Fútbol. Catar castiga con penas de uno a tres años de cárcel las relaciones sexuales entre hombres. No obstante, las autoridades cataríes han asegurado que las personas LGTBI que viajen a Qatar durante el Mundial no sufrirán consecuencias legales.

Igualmente, lucir la bandera del arcoíris estará permitido en los estadios donde se disputen los encuentros, según confirmaron tanto la FIFA como la organización catarí del Mundial.

Las mujeres y El Hiyab: la FIFA señala en su guía para el Mundial que los turistas “pueden llevar en general ropa de su elección”, por lo que las mujeres no cataríes no están obligadas a llevar el hiyab, un velo tradicional para cubrir la cabeza.

Sin embargo, la organización precisa que los visitantes, tanto mujeres como hombres, deben cubrir sus hombros y rodillas cuando acudan a lugares públicos como museos y otros edificios gubernamentales.

Con información de Publimetro

Síguenos en Instagram: (Clic aquí)

  Categorías:
ver más artículos

Sobre el autor del artículo

misticadeportiva

Ver Más Artículos