Entre el 5 y 28 de mayo se correrá la edición centenaria del Giro de Italia con la presencia de dos deportistas del Oriente Antioqueño. Uno de ellos es el cejeño Fernando Gaviria, favorito para ganar la primera etapa, y quien recibió la confianza de su equipo y de esta manera participará en una de las carreras más importantes del mundo.
“Se merece montar en un Grand Tour después de la temporada sólida que ha tenido, durante la cual demostró lo fuerte que es”, expresó el director deportivo del Quick Step, Davide Bramati, quien además agregó que no se va a poner ningún tipo de presión sobre Fernando y que todo dependerá de los corredores de experiencia para guiarlo.
El pedalista de 22 años se dio a conocer en el mundo ciclístico en la pista, donde fue doble campeón mundial del Ómnium. Ahora, el cejeño estará enfocado en la ruta y por tal razón este año disputará algunos certámenes que reúnen a los mejores del planeta en esta disciplina de la cual Colombia en el último tiempo ha obtenido importantes victorias.
Gaviria, en 2016, fue ganador de varias etapas del Tour de San Luis, Provenza, Tirreno-Adriático y Tour de Polonia, además de subirse al podio en carreras de un solo día como el GP Impanis-Van Petegem y París-Tours, en la que venció a buena parte de los más renombradas figuras del embalaje mundial y recientemente se destacó en la Vuelta al Algarve en Portugal.
De esta manera, Fernando Gaviria buscará ganar algunas etapas en su primera experiencia en una carrera grande. Junto a él estará el rionegrero Sebastián Henao, quien quiere hacer un buen papel en territorio italiano. Así mismo, el Giro lo correrá Nairo Quintana, favorito para quedarse con el título, y también harán presencia otros colombianos como Winner Anacona y Daniel Martínez.