José de los Santos, carisma y pasión al servicio del atletismo cejeño

José de los Santos, carisma y pasión al servicio del atletismo cejeño
enero 27 11:16 2020
Por: Juan Pablo Tabares Ortega Con los ojos aguados y un rostro que refleja el paso de los años, José de los Santos Álvarez Mesa recuerda el día en que por primera vez dirigió a un grupo de jóvenes atletas que soñaban con llegar a lo más alto. Fue en 1988 cuando comenzó un sueño de tener cejeños participando en campeonatos panamericanos, suramericanos, mundiales y hasta Juegos Olímpicos. “La labor ha sido ardua. Recuerdo a Gladys Montoya (Q.E.P.D.) que fue la primera campeona nacional que tuvo La Ceja en los años 90, Arbey Rivera, primer atleta del municipio que representó al país a nivel internacional en un evento de Cross Country en Marruecos, y Víctor Hugo Ocampo que participó en los mundiales de Portugal e Irlanda del Norte”, recuerda con nostalgia el “Profe José”. Además de su pasión por el atletismo, José gusta de la música tropical, los boleros y tangosestá casado con Rocío Quintero, una mujer que había decidido seguir la vida religiosa, pero quien fue conquistada por el hombre de mirada tranquila y profunda, y de corazón noble y humilde, que basa su felicidad en la sinceridad de las personas, la gratitud y lealtad. Sus estudios de primaria los realizó en la escuela Cristóbal Colón de Medellín y el bachillerato en el Instituto nocturno de enseñanza media, donde conoció a Hugo Villota, un profesor de su colegio que lo motivó para practicar el atletismo. Posteriormente estudió Tecnología Deportiva en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, y con Comfama arribó a La Ceja para trabajar con niños de 12 instituciones educativas. Uno de sus grandes logros ha sido aportarle su conocimiento y experiencia a Juan Carlos Cardona, quien representó al país en tres citas olímpicas: Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. Tras sus pasos está su hermano José David que ya es uno de los referentes del atletismo en Colombia y es muy posible que vista el amarillo, azul y rojo en Tokio 2020. Así mismo, José de los Santos ha sido fundamental para que varios cejeños hayan conseguido becas en el exterior. “Yuber Echeverri es uno de los muchachos del municipio que actualmente cursa el décimo semestre de matemáticas en Puerto Rico y ha representado a su institución en múltiples competencias”, agrega el entrenador que perfila también a Nicolle Soto para ser una de las mejores del país en esta disciplina. Actualmente continúa proyectando atletas para que sigan dejando en alto a La Ceja y al Oriente Antioqueño. Además está nominado por el portal Atletismo Colombiano como mejor entrenador del 2019 “El atletismo para mí es gran parte de mi vida, es mi pasión, es lo que disfruto hacer. Crecí y moriré haciendo esto”, concluye el padre del atletismo cejeño.
  Categorías:
ver más artículos

Sobre el autor del artículo

misticadeportiva

Ver Más Artículos