Julián Castaño, referente del Trail Running en Colombia

El Trail Running es una de las disciplinas deportivas que en el último tiempo ha tenido gran acogida en diferentes lugares del territorio colombiano. Precisamente, uno de los referentes de esta modalidad es el rionegrero Julián Castaño, quien desde hace varios años viene obteniendo victorias, tanto en Colombia como en el exterior.

Además de ser un atleta disciplinado, la vida de Julián ha sido todo un ejemplo de superación, debido a que con el correr de los años ha cambiado hábitos alimenticios, se acuesta temprano, no consume licor y entrena cerca de dos horas de lunes a viernes y siete los fines de semana.

En 2014, el deportista del Oriente Antioqueño, participó en la primera carrera de Trail Running que se corre por fuera de la pista y atraviesa montañas, senderos y caminos casi intransitables en distancias largas y en el menor tiempo posible. Desde su debut en esta disciplina, los éxitos no han parado para el rionegrero.

Alrededor de Julián hay varias personas que han sido fundamentales en su carrera deportiva. Uno de ellos es Daniel, su hermano, quien destaca la disciplina y el esfuerzo que realiza por ser cada día mejor.

Así mismo, su esposa, Isabel Cristina Cárdenas, ha sido fundamental en la carrera del deportista, y además de ser su compañera sentimental también le aporta sus conocimientos como fisioterapeuta, un aspecto fundamental en la preparación de Julián Castaño.

De esta manera, un rionegrero se ha venido convirtiendo en uno de los máximos exponentes del Trail Running en el país, donde ya ha conseguido importantes triunfos y que en este 2017 seguramente sumará a su palmarés un mayor número de logros.

Competencias en las que ha participado Julián Castaño

-Chicamocha Run 167 kms (2015) – Segundo puesto en la general.

-Ultra Trail Parque los Nevados 93 kms (2015) – Segundo puesto en la general y primer colombiano.

-Endurance Challenge the North Face 80 kms (2015) – Segundo puesto en la general y primer Colombiano.

-Trail Evex Caldas, 30 kms (2016) Primer puesto de la general.

-Pacifik Trail, Valle del Cauca, 63 kms (2016) – Tercer puesto en la categoría y cuarto en la general.

-Primer Valida Copa Antioquia de Trail Running, Santa Elena, 30 kms (2016) – • Primer puesto en la categoría y segundo de la general.

-Merrell Trail Tour, Guatavita Cundinamarca, 42 kms (2016) (Maratón de montaña más importante de Colombia) – Segundo puesto en la general y segundo en la categoría.

-Chicamocha Run 108 kms (2016) – Segundo puesto en la general.

  Categorías:
ver más artículos

Sobre el autor del artículo

misticadeportiva

Ver Más Artículos