La historia del «Abrazo del Alma», una imagen que se convirtió en símbolo de los mundiales

La historia del «Abrazo del Alma», una imagen que se convirtió en símbolo de los mundiales
enero 21 15:44 2022

Hoy en el Día Internacional del Abrazo, recordamos esa imagen que se convirtió en una de las más representativas de los mundiales. Se llamó «El Abrazo del Alma» y ocurrió en Argentina 1978.

Cuando tenía 12 años, Víctor Dell’Aquila perdió sus brazos tras un accidente, pero su pasión por el fútbol lo llevó a vivir uno de los momentos más emocionantes de su vida.

El 25 de junio de 1978, Argentina le ganaba 3-1 a Holanda en la final del Mundial. En ese momento, Víctor, uno de los privilegiados hinchas que fueron testigos de la consagración, vio que había pocos policías en la pista de atletismo que pudieran detenerlo. Mientras tanto, un fotógrafo llamado Ricardo Alfieri, estaba apostado detrás del arco defendido por Ubaldo Matildo Fillol.

Terminó el partido y Víctor salió disparado en busca de Alberto Tarantini, defensor argentino. Y, claro, los fotógrafos que estaban cubriendo la final también fueron tras los festejos. Fue en ese momento cuando Fillol (arquero) se arrodilló al borde del área y, enseguida, se sumó Tarantini. Hasta que, por detrás, apareció en escena Víctor, con las mangas de su buso flotando, quien se inclinó para celebrar con los jugadores.

Esa imagen fue inmortalizada como «El abrazo del alma», la cual le dio la vuelta al mundo y recibió múltiples premios. Una imagen que se convirtió en símbolo de los Mundiales.

  Categorías:
ver más artículos

Sobre el autor del artículo

misticadeportiva

Ver Más Artículos