¿Qué pasó con Florida Soccer antes y después de jugar en La Ceja?

¿Qué pasó con Florida Soccer antes y después de jugar en La Ceja?
agosto 22 11:53 2019

Por: Juan Pablo Tabares Ortega

En el 2005, los cejeños vibraron con el fútbol de la primera B gracias a La Ceja Florida Soccer, que por ese año disputó la segunda división en el estadio Carlos Alberto Bernal, con jugadores que después serían protagonistas en Atlético Nacional y clubes del exterior como es el caso de Giovanni Moreno y Jairo Palomino.

¿Cómo nació el club y qué pasó con él?

Nos remitido al año de 1992 cuando comenzó la B del fútbol colombiano. El equipo se llamaba en sus inicios Industrial Itagüí y hacía las veces de local en el estadio Metropolitano de este municipio antioqueño. Sin embargo, en 1994 fue rebautizado como Deportivo Antioquia y luego fue nombrado Itagüí F.C. en 1996.

Posteriormente, en el 2004 volvió a ser Deportivo Antioquia y un año más tarde llegaría al Oriente Antioqueño para convertirse en La Ceja Florida Soccer. Al no lograr los resultados esperados, los dueños del club decidieron en el 2006 venderle la ficha a Córdoba F.C. de Montería (no tiene nada que ver con Jaguares de Córdoba) y en el 2009 pasó a ser Atlético La Sabana de Sincelejo.

Allí el equipo disputó la segunda división durante dos años, pero los directivos pusieron fin al apoyo y cedieron la ficha a Uniautónoma de Barranquilla que logró el ascenso y llegó a jugar una temporada en la Liga Águila.

¿Luego qué pasó? El equipo que fue dirigido en algún momento por Giovanni Hernández no pudo mantenerse en primera y nuevamente cedió la ficha a Orsomarso que hasta la fecha (2019) juega el Torneo Águila en Palmira.

De esta manera, la historia del equipo que alguna vez jugó en La Ceja ha tenido varios nombres y varias sedes. De aquél entonces, muchos cejeños aún recuerdan que la entrada valía a 1.000 pesos para los niños y 2.000 pesos para los adultos.

  Categorías:
ver más artículos

Sobre el autor del artículo

misticadeportiva

Ver Más Artículos