En 1963, la Nasa, con asesoría de la CIA, eligió las selvas del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, para que Armstrong tuviera un entrenamiento extremo, con ejercicios sicológicos y de supervivencia, como fase de preparación para el viaje lunar, con los candidatos para realizar la misión Apolo 11. La elección del lugar fue hecha porque ese es uno de los lugares del mundo con mayor índice de lluvias, potenciales enfermedades tropicales, calor y humedad, según El Espectador.
El periódico, además, señaló que Armstrong habló de su estancia en las selvas del Darién en su primera visita oficial al país, el 9 de octubre de 1966, tres años antes de viajar a la Luna, cuando llegó a Bogotá en compañía de Richard Gordon.
Por su parte, el noticiero CM& destacó que ese día el primer hombre en pisar la Luna hizo el saque de honor en un partido realizado en El Campín entre Santa Fe y América de Cali, aunque ElEspectador asegura que el primer golpe al balón lo dio Gordon, porque Armstrong se declaró incapaz y dijo que solo sabía jugar béisbol. Finalmente, dieron una rápida vuelta olímpica en carro, antes de seguir con sus actividades del día.
Posteriormente, el 30 de septiembre de 1969, apenas dos meses y medio después de estar en territorio lunar, Armstrong regresó a Colombia junto con sus compañeros de la histórica aventura del Apolo 11: Edwin ‘Buzz’ Aldrin y Michael Collins. CM& indicó que ese día Armstrong –que murió en 2012, a los 82 años de edad– le regaló al presidente colombiano de turno, Carlos Lleras Restrepo, una piedra lunar que se encuentra actualmente en el Planetario de Bogotá.
Por su parte, el diario colombiano indica que, al siguiente día, los tres astronautas lunares se fueron a Buenos Aires y, antes de despegar, Armstrong dijo en español: “adiós, amigos colombianos, jamás olvidaré este país y esta ciudad”. Después de eso, según la información que se conoce, los pies de Armstrong, que jamás volvieron a pisar la Luna, tampoco volvieron a posarse en territorio colombiano.
Fuente: CM&, El Espectador, El Colombiano y www.enter.co