La historia del ciclismo competitivo inició en 1868 y con el paso del tiempo el Récord de la Hora se convirtió en el objetivo de corredores dotados con la habilidad natural para enfrentarse al tiempo, la soledad y la fatiga extrema, cuyo objetivo era devorar en 60 minutos la mayor cantidad posible de metros y kilómetros.
Para los años 70, este evento fue dominado por los latinoamericanos y Colombia no podía falta. El 7 de octubre de 1970 apareció en la pista del Velódromo Olímpico de Ciudad de México, el gran campeón, Martín Emilio “Cochise” Rodríguez, dispuesto a imponer una nueva marca para el mundo, en uno de los retos mas apasionantes a los que se enfrentaba el ídolo colombiano del momento.
Y lo consiguió después de 60 dramáticos minutos, imponiendo un nuevo registro con 47,553, logrando la hazaña con 40 metros más que su antecesor, lo que le permitió entrar al olimpo de los dioses del ciclismo y la marca del astro colombiano demoraría nueve años en ser mejorada por el danés, Hans Henrik Oersted, quien impuso 48.200 también en México.
Años después, ‘Cochise’ se convertiría en Campeón Mundial de los 4.000 metros, abriéndole la puerta al ciclismo colombiano para que llegara al pedestal en donde se encuentra hoy.
Con información de Mundo Ciclístico